viernes, 29 de abril de 2016

GRUPO DE AFINIDAD: COMERCIANTES O EMPLEADOS DE COMERCIOS

 COMERCIANTES O EMPLEADOS DE COMERCIOS....(autónomos o en relación de dependencia)





A través de convenios y alianzas estratégicas, ofrecemos planes especiales de Cobertura, para desarrollar y fidelizar clientes únicos, o brindar beneficios especiales a tus empleados.

Resultado de imagen para comerciante
El Grupo de Afinidad COMERCIANTES O EMPLEADOS DE COMERCIOS....(autónomos o en relación de dependencia)otorga importantísimos descuentos.
Destinado a PUBLICO DEL SEGMENTO COMERCIAL
Condiciones de Grupo:
25% de descuento de 0 a 35 años.
15% de descuento de 36 a 50 años.
10% de descuento + 51 años.
Resultado de imagen para comerciante
*Características Especiales:
Promoción + AMIGOS
(Si referencias nuevos afiliados de entre 18 y 35 años, se le otorga un Boucher de $200 de Musimundo).

lunes, 14 de marzo de 2016

Medí tu ritmo cardiaco...HOY

1- Buscá un lugar tranquilo, sentate y quedate en reposo al menos 10 minutos. Esto te asegura obtener el pulso en reposo y evitar cifras aumentadas generadas por el ejercicio.
2- Colocá suavemente los dedos índice y mayor en la parte interna de la muñeca opuesta, por debajo de la base del pulgar.
3- Presioná suavemente hasta sentir el pulso.
4- Contá los latidos durante 60 segundos. Podés utilizar un reloj con segundero o un cronómetro digital.


La FRECUENCIA CARDÍACA NORMAL se encuentra entre 60 y 100 LATIDOS POR MINUTO.
PREVENÍ ENFERMEDADES, MEJORÁ TU RENDIMIENTO FÍSICO Y CONTROLÁ TU ESTADO DE SALUD midiendo tu ritmo cardíaco.

Dengue: cuáles son sus síntomas y cómo evitar su propagación


Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas transmite la enfermedad.
El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
El dengue es grave cuando se producen hemorragias.


Los síntomas de esta enfermedad son:
-Fiebre alta (sin resfrío)
-Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones
-Náuseas y vómitos
-Cansancio
-Sangrado de nariz y encías
-Erupción en la piel
Frente a estos síntomas es importante no automedicarse y acudir al médico. No tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.
CÓMO PREVENIRLO
El mosquito Aedes aegypti que causa Dengue, Chikungunya y Zika solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse.
Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. Botellas, latas y macetas vacías, cubiertas, tanques de agua sin tapa, bebederos de animales, bandejas debajo de las macetas, floreros o incluso una tapita de gaseosa.
-Poné boca abajo cualquier recipiente que no uses o eliminalo.
-Evitá que se acumule agua en las cubiertas.
-Tapá los tanques de agua: no se cría en lagos, ni ríos, ni piletas donde el agua se mueve o tiene mucho sol.

miércoles, 9 de marzo de 2016

FUTURA MAMÁ: PLAN MATERNO INFANTIL






El Plan Materno Infantil brinda cobertura del 100% a lo largo del período de embarazo y parto, hasta el primer mes luego del nacimiento y comprende la atención del bebé hasta cumplidos los 12 meses de edad. Esta cobertura incluye tanto procedimientos ambulatorios como internación, vacunas y medicación inherente al embarazo y parto, sin necesidad de pagar coseguros.

No se encuentran incluidos dentro de esta cobertura los preparados y medicamentos de venta libre.


Embarazo y Parto:

Consultas y estudios de diagnóstico específicamente vinculados con el embarazo, el parto y puerperio (período que comprende los 30 días posteriores al nacimiento). Además, psicoprofilaxis obstétrica (curso de pre-parto), medicamentos exclusivamente asociados con el embarazo y parto con cobertura del 100%.

Infantil:

El Plan Materno Infantil prevé la realización obligatoria de estudios para detección de la fenilcetonuria, hipotiroidismo congénito, enfermedad fibroquística, galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita, deficiencia de biotinidasa del recién nacido (Screening Neonatal: se obtiene de una muestra de sangre del talón del bebé).

Además, ofrece cobertura de consultas, seguimiento y control, vacunas y medicación requerida para los primeros 12 meses de vida.

Las vacunas se cubrirán al 100% en caso de encontrarse incluidas en el Programa Materno Infantil. El resto de vacunas se cubren de acuerdo al Plan contratado.

Solo se cubrirán leches medicamentosas con previa auditoria médica.

Con el fin de promover la lactancia materna, como indican la OMS y el Programa Médico Obligatorio, no se cubren leches maternizadas.

¿Cómo accedo a tener la cobertura del PMI?

Para poder utilizar los beneficios del Plan Materno Infantil es necesario que presentes a Prevención Salud el certificado de embarazo expedido por tu médico obstetra, con la fecha de la última menstruación (FUM) y la fecha probable de parto.

Una vez que presentaste el Certificado de Embarazo, Prevención Salud te enviará a tu domicilio una nueva credencial identificadora.

Para la incorporación del recién nacido, se deberá dar de alta en la oficina más cercana de PS, presentando:

  • Solicitud de Afiliación y Declaración Jurada : completar frente y dorso con los datos del titular y del recién nacido. Firmar y aclarar en ambas caras.
  • Partida de Nacimiento. Presentar la copia, no es necesario que esté legalizada. En caso de que la Partida no contenga código de barras, deberá presentarse copia del DNI o constancia del trámite.
  • Constancia de CUIL (se tramita personalmente en oficina de ANSES).

CUIDANDO TU SALUD 2 AÑOS!!!









Somos la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros, líder en la República Argentina con casi 70 años de trayectoria y creciente expansión nacional e internacional. 


Nuestra misión es velar por la calidad de vida y la salud de nuestros afiliados, brindando un servicio prestacional de excelencia con el máximo profesionalismo, calidez humana y cercanía permanente. 



Además, conocemos de empresas, por eso, ofrecemos el servicio más integral del mercado que incluye cobertura de salud y seguros de Riesgos del Trabajo, brindando protección frente a todos los riesgos.

Especialidades

Medicina Privada, Medicina Prepaga, Planes individuales y corporativos

lunes, 7 de marzo de 2016

ZIKA: INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN


Esta enfermedad es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el virus del Dengue y la fiebre Chikunguña, luego de haber picado a una persona con el virus.
"Zika" es el nombre de los bosques de Uganda donde este virus fue identificado por primera vez en 1947 durante un estudio de transmisión de la fiebre amarilla selvática en monos.
LA SITUACIÓN DEL BROTE
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, en la actualidad nueve países de América presentan circulación autóctona del virus Zika: Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam, Venezuela y Panamá.
Por su parte, las autoridades de salud pública de Brasil confirmaron la transmisión autóctona del virus Zika en el nordeste del país, siendo el primer registro de circulación autóctona en América continental. En este marco, 18 estados brasileños confirmaron transmisión autóctona del virus: Amazonas, Alagoas, Bahía, Ceará, Distrito Federal, Espíritu Santo, Maranhão, Mato Grosso, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Rio de Janeiro, Rio Grande do Norte, Roraima, São Paulo y Tocantins.
Debido al avance del Virus "ZIKA", la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Emergencia Sanitaria Internacional, la cual obliga a todos los países, incluso los que no están directamente afectados, a implementar medidas para evitar la propagación del virus.
MEDIDAS IMPLEMENTADAS POR EL ESTADO NACIONAL
Frente al escenario epidemiológico regional y las recomendaciones de la OMS/OPS, Argentina está tomando las medidas necesarias a fin de intensificar los esfuerzos en el control del vector Aedes aegypti y fortalecer la vigilancia de infección por virus Zika, al igual que las demás infecciones por Dengue y Chikunguña.
En el actual contexto, el énfasis radica en la detección de casos importados con acciones de control para disminuir el riesgo de transmisión y en la detección precoz de casos sospechosos y brotes.
SÍNTOMAS
Suele presentarse de forma moderada o aguda, después de un período de incubación de 3 a 12 días, e incluyen:
- Fiebre
- Conjuntivitis no purulenta
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuerpo
- Dolor en articulaciones (principalmente manos y pies)
- Decaimiento
- Sarpullido
- Inflamación de miembros inferiores
Los síntomas duran entre 4 y 7 días. Debido a su similitud con los del dengue y la fiebre chikunguña, puede ser confundida fácilmente con estas enfermedades.
No hay vacuna ni tratamiento específico para la fiebre por virus Zika. Por ello, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. A los enfermos se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos.
Como las personas infectadas pueden transmitir la enfermedad durante el período febril, es importante que utilicen repelentes o tules para evitar picaduras de mosquitos que luego, puedan transmitirlo a otras personas.
Como el riesgo de transmisión de este virus depende de la presencia de los mosquitos Aedes, la principal medida preventiva es controlar a estos vectores.
CUANTO MENOS MOSQUITOS, MENOS RIESGO
Es importante adoptar los siguientes recaudos:
- Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
- Dar vuelta objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
- Cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
- Usar en los floreros productos alternativos (geles o arena húmeda) en lugar de agua.
- Mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

viernes, 12 de febrero de 2016

Nuestros Valores


Adherite al Debito y GANAS

Por completar este simple trámite, obtendrás un 5% de descuento durante tres meses en el valor de la cuota de tu plan.
Porque sabemos que tu tiempo vale, nuestro servicio se caracteriza por la agilidad en los plazos y por la posibilidad de realizar diversas gestiones de manera práctica y sencilla. En tal sentido, te invitamos a adherirte a la opción de débito automático en cuenta o tarjeta de crédito para el pago de las cuotas de tu plan. ¡Ganá comodidad y pagá menos!

Accedé a nuestro sitio de autogestión y en la sección “Facturación”, ingresá tus datos para que tu pago sea captado de una cuenta bancaria (CBU) o de una tarjeta de crédito.
Cabe destacar que el descuento solo se aplicará cuando el cobro de la cuota se haga efectivo. Con Prevención Salud, sumás bienestar a tu vida

viernes, 8 de enero de 2016

¿Como actuar frente a una posible Emergencia Medica?

En los momentos que mas lucidez debemos tener, es cuando ocurre lo que menos esperas.


PREVENCIÓN SALUD. SIEMPRE MAS

Asistencia al Viajero

Si te vas de viaje, podés agendar estos números y disfrutar tranquilo. Recordá que podés gestionar el certificado de asistencia al viajero desde nuestro sitio de Autogestión: http://bit.ly/1RZIBUB


Prevención Salud, SIEMPRE MAS

Encuesta






Hace click en la imagen o ingresa al link:
 https://docs.google.com/forms/d/1nBVXeoew4IUo4j4BGxo6GTPBefIXJPMnWlOhOyOfjp0/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
Podes obtener el mejor descuento participando de la Encuesta.

Grupo de Afinidad: CORREDORES/MARATONES (287)





A través de convenios y alianzas estratégicas, ofrecemos planes especiales de Cobertura, para desarrollar y fidelizar clientes únicos, o brindar beneficios especiales a tus empleados.


El Grupo de Afinidad CORREDORES/MARATONES otorga importantísimos descuentos.
Destinado a PUBLICO PARTICIPANTE A EVENTOS DEPORTIVOS DE COMPETENCIA PROFESIONAL Y SEMI PROFESIONAL: TRECKING/MOUNTAIN BIKE/TRIATLON.
Condiciones de Grupo:
25% de descuento de 0 a 35 años.
15% de descuento de 36 a 50 años.
10% de descuento + 51 años.

*Características Especiales:
Promoción + AMIGOS
(Si referencias nuevos afiliados de entre 18 y 35 años, se le otorga un Boucher de $200 de Musimundo).